Mirabai Ceiba
Mirabai Ceiba, formado por Angelika Baumbach y Markus Sieber, es un proyecto musical que, a través de sus canciones, interpretadas en varios idiomas, fusionadas con cantos tradicionales de los indios de América y mantras de Kundalini Yoga, nos hablan de sueños, amor y anhelos, de la vida y la muerte en una relación directa con la naturaleza como espejo de experiencias de vida.
Angélika, nacida en Tucson, Arizona, de madre mexicana y padre alemán, empezó su carrera musical como cantante del grupo Cielo y Tierra, con el que grabó un disco en 1992. Cinco años después empieza a crear su propia música, en la que acompaña su voz con arpa y guitarra, produciendo su primer disco, Amanecer.
Markus, nacido en Alemania, formó el grupo de rock Sternraffer en 1990. Más tarde participó como cantante y guitarrista con Ponyboy Curtis, grupo con el que lanzó un sencillo y giró por algunos países de Europa. A la separación de la banda, Markus cursó estudios de actuación en Berlín y San Petersburgo y trabajó en varias compañías de teatro, películas y programas de televisión en Alemania.

Cuando ambos artistas se conocieron, en el verano de 2001 en el Festival Fringe en Edimburgo, descubrieron la música desde una nueva perspectiva. La mezcla cultural de la visión de la música entre Europa y Latinoamérica abrió para ellos nuevos horizontes, llevándoles a crear Mirabai Ceiba en 2004.
A lo largo de su carrera, han lanzado 14 discos, entre los que destacan Ocean, nominado Mejor Álbum Vocal de 2008 por New Age Reporter; A Hundred Blessings, elegido por la revista YOGA de Estados Unidos entre los 10 mejores discos de 2010 y Between The Shores, galardonado también en Estados Unidos con el Premio ZMR como Mejor Álbum Vocal de 2012, mientras su lanzamiento de 2015, Sevati, alcanzó el número 1 en más de 13 países en las listas iTunes World Music. En 2016 lanzaron Eyes Like Stars (Children’s Album), seguido por Agua de Luna en 2019 y The Quiet Hour, que apareció en 2021.
Sus conciertos son encuentros alegres y amorosos que encarnan la profunda creencia del dúo en la música como lenguaje universal, que une a todos los pueblos, culturas y tradiciones del mundo.
“Donde termina el lenguaje, comienza la música, cruza todos los límites. Vamos a Argentina y cantamos con gente allí y dos meses después estamos en Amsterdam, por ejemplo, cantando las mismas canciones y la gente se conecta con ellos de manera similar. Es realmente hermoso e inspirador.” Mirabai Ceiba